![]() |
Lugar:
|
Organiza: Servicio de Anatomía Patológica I
Día: 14 de diciembre de 2001, viernes
Hora: 10:30 h.
PROGRAMA
Orden del día:
- Información decreto laboratorios Conselleria
- Información Orden conjunta de la Conselleria de Sanidad y de Justicia sobre capacitación específica de Médicos Forenses.
- Ruegos y preguntas.
Mujer de 17 años. Gran hidrocefalia por tumor en ventrículo lateral derecho y plexo coroideo. ¿Ependimoma?, clínicamente. TAC y RMN se mostrarán.
Hombre de 21 años, con crisis epilépticas de 2 meses de evolución. RMN: masa lóbulo frontal izquierdo que capta contraste, especialmente en su parte más profunda. TAC y RMN se mostrarán.
Mujer de 31 años con crisis focales visuales secundariamente generalizadas de un mes de evolución. En TAC se observa un tumor occipital izquierdo de 1.5 cm. Se realiza lobectomía parcial.
Mujer de 37 años con tumor intraocular. Con el diagnóstico clínico de melanoma se realiza enucleación. Al examen macroscópico el globo ocular de 2.8x2.9 cm presenta a la sección una tumoración bien delimitada de 1.5x1.5x0.6 cm, de consistencia elástica, con superficie lisa homogénea y coloración blancogrisacea, en relación con la ora serrata y que respeta la salida del nervio óptico. Se remite preparación representativa del tumor.
Mujer de 42 años que acude a la consulta de Neurología por crisis tónico-clónicas y cefalea. La exploración general y neurológica es normal. El CT y la RM craneales revelan una tumoración frontal izquierda (superior al área de Broca), que capta contraste irregularmente, produce edema y compresión del ventrículo lateral. Se realizó una craneotomía y extirpación macroscópica de la tumoración que mostraba un buen plano de clivaje. La lesión tenía extensión córtico-subcortical con quistes en la zona más profunda. Remitimos un corte histológico de la pieza.
Mujer de 40 años que está en tratamiento con antidepresivos que ingresa de urgencias con un cuadro confusional, cefalea y nucalgia de tres semanas de evolución y sin fiebre. Al llegar al hospital presenta crisis tónica y muerte cerebral por enclavamiento. La sección es de la lesión hallada en el cerebro al realizar la autopsia.
Mujer de 71 años con tumoración de 8 cms en cuero cabelludo. Se interviene quirurgicamente con anestesia local con sospecha clínica de tumor de tejidos blandos, observandose infiltración amplia de la superficie osca. Se remite preparación de la pieza de resección.
Paciente varón de 41 años que desde hace un año y medio presenta síntomas y signos de compresión medular, que han progresado hasta producir una paraparesia espástica en ambas extremidades inferiores. En la IRM de la región cérvico-dorsal se observa a nivel de D4-D6 una tumoración intramedular quística de 40x30 mms. Se le interviene quirúrgicamente practicándose una laminectomía D3-D6 y exéresis tumoral.
Niño de 12 años con cefaleas y vómitos matutinos.
Niña de 10 años de edad que comienza con un cuadro de cefaleas y vómitos de 8 días de evolución que no cede con tratamiento médico) En TAC y RM se observa LOE en hipotálamo que se extiende superiormente haciéndose intraventricular.
Varón de 55 años de edad con tumoración de 6 cm localizada en lóbulo temporal derecho.
Varón de 39 años con pérdida de visión progresiva y cefaleas de un mes de evolución. TAC lesión ocupante de espacio occipital izquierda. Sospecha clínica de metástasis.
Varón de 26 años que acude a la puerta de urgencias con historia de cefaleas discontínuas de dos meses de evolución. No vómitos.
Niño de 10 años de edad con crisis convulsivas sin signos o síntomas de hipertensión craneal.Lesión parietooccipital izquierda.
Varón de 31 años con lesión en tálamo derecho.
Mujer de 18 años con tumoración de 4 cm de diámetro mayor, localizada sobre ala menor de esfenoides derecho.
Paciente que ingresa para tratamiento quirúrgico de LOE temporal derecha que se ha mantenido estable a través de sucesivos estudios radiológicos pero que se manifiesta por la presencia de crisis convulsivas rebeldes a tratamiento médico.
Mujer de 44 años con antecedentes de adenocarcinoma de pulmón en febrero de 2001 y metástasis cerebrales múltiples en plexos coroideos y médula espinal. Actualmente presenta metástasis en vermix cerebeloso. Se envía una HE de la última metástasis e imagen de la RMN.