![]() |
LXXIV Reunión Científica de la Asociación Territorial Valenciana de la SEAP Hospital de Denia (Alicante). 26/2/99 |
Caso 1.
(98-1776) Varón de 73 años que presenta dolor abdominal de 2 semanas
de evolución. TAC abdominal: tumor de 9 cm de diámetro en adrenal
izquierda. Perfil hormonal dentro de los límites de la normalidad.
Dr. JUAN LAFORGA (Hospital de Denia)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 2.
(CS-2) Mujer de 42 años que presenta dolor abdominal. TAC abdominal:
masa de 20 cm de máxima dimensión en región adrenal izquierda. ACTH
y cortisol séricos elevados. Se realiza exeresis de la tumoración.
Dr. JUAN LAFORGA (Hospital de Denia)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 3.
(CS-3) Mujer de 88 años que presenta masa indurada e indolora en región
parotídea de 4 años de evolución. Clínicamente se diagnostica de
tumor parotídeo. Se realiza exéresis quirúrgica de la lesión con
parotidectomía superficial.
Dr. JUAN LAFORGA (Hospital de Denia)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 4.
(B94-357) Paciente varón de 71 años que presenta una tumoración en
la parte posterior del hombro derecho, de 6 años de evolución,
localizada intramuscularmente, de 8 cm de diámetro mayor y bien
delimitada. La lesión se extirpó completamente y no ha recidivado
después de 5 años de seguimiento.
Dr. FRANCISCO SEVILLA (Hospital de Denia)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 5.
Varón de 63 años de edad que muestra una tumoración de 1,2 cm de
diámetro máximo en dorso de nariz de años de evolución. Se extirpa
con el diagnóstico clínico de carcinoma basocelular. Tras 6 años de
seguimiento la lesión no ha recidivado.
Dr. FRANCISCO SEVILLA (Hospital de Denia)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 6.
Varón de 41 años asintomático. En la analítica de rurina realizada en
su empresa se detecta leuco-trombocitopenia, por lo que es remitido
al Servicio de Hematología del hospital donde se realiza biopsia de
médula ósea.
Dr. ANTONIO SIMON (Hospital de Villajoyosa)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 7.
Paciente varón de 51 años de edad, sin antecedentes de enfermedades
previas de importancia, al que se detecta tumoración mediastínica de 15 cm
de diámetro. Con sospecha clínica de timoma se interviene extirpándosele
la lesión.
Dr. LUIS ALFARO (Hospital de Villajoyosa)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 8.
Varón de 35 años que presenta en la región deltoidea placa eritematoviolácea
de unos 3 cm. Dos años antes se extirparon dos lesiones similares, una
en la misma región y otra en la espalda.
Dra. EUSEBIA HUERTAS (Hospital de Orihuela)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 9.
Mujer de 30 años intervenida con el diagnóstico preoperatorio de teratoma
ovárico izquierdo. Tras los hallazagos operatorios se remite como mioma
uterino pediculado o fibroma ovárico un nódulo de 6 cm bien delimitado,
con superficie de corte sólida, lisa, blanquecina con una cavitación
central de borde irregular de unos 3 cm.
Dra. EUSEBIA HUERTAS (Hospital de Orihuela)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 10.
Varoón de 57 años que consulta por adenopatias axilares. Se realiza PAAF
con el diagnóstico de "sugestivo de proceso linfoproliferativo" y
recomendación de extirpación-biopsia, que se lleva a cabo y de la que
se envía muestra. En la subsiguiente exploración para estudio de
extensión se encontró esplenomegalia e infiltración de la médula ósea
con patrón nodular.
Dr. JOSE LUIS LOSA (Hospital de Alcoy)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 11.
Mujer de 73 años que consulta por cuadro abdominal poco específico. En
la exploración se palpa una masa mal delimitada umbilical. La radiología
confirma dicha masa, además de adenopatías retroperitorneales. Además
se encuentra una adenopatía supraclavicular izquierda, en la que se
realiza PAAF, informada como "sugestivo de proceso linfoproliferativo"
con recomendación de extirpación-biopsia. De dicha muestra se envían cortes.
En el estudio de extensión se encuentra infiltración de médula ósea
con patrón nodular.
Dr. JOSE LUIS LOSA (Hospital de Alcoy)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
Caso 12.
Mujer de 78 años que ingresa en el hospital con un síndrome general
acusado, con importante pérdida de peso anemía y trombocitopenia
intensas. Los estudios radiológicos son normales. En la exploración
destaca una adenopatía supraclavicular de pequeño tamaño, que se
biopsia, de la cual se envía muestra. En el estudio de extensión se
descubre infiltración nodular e intersticial de médula ósea.
Dr. JOSE LUIS LOSA (Hospital de Alcoy)
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |